ADG Jóvenes
ADG Jóvenes
  • Inicio
  • Estudios Pasados
  • Intégrate
  • Conócenos

Descargar

Método de Estudio

Página Web



La Palabra de Dios en esta semana muestra los milagros de Jesús y los diferentes tipos de reacción en cada una de las personas. La palabra FE se recalca como un medio por el cual Él obró, respondiendo a una necesidad específica. El Señor Jesús se maravilló de la fe del centurión, un militar gentil acostumbrado al poder y la autoridad que decidió confiar en Él, acción que Jesús no halló en Israel, debido a su incredulidad. 

“Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía:
Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.”
Lucas 7:9 RV60

 El Mesías fue prometido al pueblo de Israel después de la caída del hombre; solo Él podía dar salvación, una obra de redención y restauración absoluta. No obstante, Israel le rechazó. Esta nación fue escogida por Dios para mostrar Su gloria y poder. También para que por medio de Su linaje descendiera Jesús, el Salvador, el Unigénito Hijo de Dios enviado por Él para salvar al pueblo de sus pecados. Sin embargo, esta gracia de salvación se extendió también al pueblo gentil, linaje diferente a Israel ¡Gloria a Dios por Su maravillosa e inigualable gracia!

El pueblo de Israel se ha caracterizado por ser rebelde, ingrato y, sobre todo incrédulo. La Biblia evidencia que, aunque fueron testigos oculares del resplandor del poder y la gloria de Dios, la falta de fe era su principal problema. Un pueblo rebelde y contradictor (Romanos 10:21), una incredulidad que le impidió disfrutar del reposo de Dios e incluso de Su salvación (Hebreos 3:7-19). Así como Israel, que siendo escogido por Dios no disfrutó de su reposo, el creyente hijo de Dios no está exento de esto. El creyente es salvo por gracia, no pierde la salvación porque viene de Dios y es para Su gloria. Sin embargo, puede dejar de disfrutar o gozar de su relación personal con El Señor por el pecado no confesado o habituado, perdiendo la espontaneidad y libertad de la comunión. Asimismo, puede no descansar en la voluntad de Dios por la falta de fe, esto es confiar en Su Palabra y actuar consecuentemente con ella.

“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

Romanos 10:17 RV1960

 Este versículo hace referencia a la predicación del Evangelio. De allí que es necesario hablar a otros del Plan de Salvación para que puedan llegar a Jesús, es necesario escuchar el mensaje para creer en Él. También el creyente hijo de Dios necesita oír Su Palabra diariamente para conocer al Salvador y apropiarse de las promesas divinas. La confianza en El Señor se desarrolla a medida que el creyente se rinde ante Él en total humildad y mansedumbre, características producidas por la obra de Cristo por medio del Espíritu Santo. La comunión con El Señor es clave para el perfeccionamiento del carácter, la permanencia en Él da madurez espiritual.

La confianza en El Señor se refleja en la vida diaria; no significa vivir sin miedos, sino actuar por fe a pesar de ellos. Es decidir escucharle, creerle y obedecerle; es disponer el corazón para seguir el plan que Él eligió para cada uno de Sus hijos. Independientemente de las circunstancias, un creyente puede disfrutar de la comunión con Dios, que otorga descanso para el alma y gozo para el corazón.

La comunión con Dios es fundamental para desarrollar nuestra fe, 
porque la obra la hace Él, no nosotras.



 


“Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo:
Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador.
Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él,
 y de todos los que estaban con él, y asimismo
de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.
Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron.”
Lucas 5:8-11 RV60

Jesús inicia Su ministerio en Galilea luego de ser expulsado de Nazaret. Él predicaba sobre el arrepentimiento, diciendo que Dios se había acercado. Muchos eran los que le seguían, algunos eran sanados, otros liberados de espíritus demoniacos, pero todos eran cambiados luego de estar cerca de Él.

Un milagro fue hecho en la casa de Simón Pedro, este hombre que primero fue discípulo de Juan el Bautista (Juan 1:35-36) y ahora seguía a Jesús. Su suegra estaba enferma de fiebre y es sanada milagrosamente por Él, al instante ella servía a los invitados (Lucas 4:38-39).

Pedro había escuchado de Juan el Bautista que Jesús era el Cordero de Dios, había visto en su propia casa la sanidad de su suegra, pero aún no lo vivía de manera personal.

Estando ellos en el lago Genesaret (o mar de Galilea), al ser mucha la gente que le seguía, Jesús se subió a una barca de Simón Pedro y desde allí predicaba sobre el arrepentimiento. Cuando terminó de hablar, se dirigió a Pedro diciéndole que echara las redes al mar. Después de una larga noche de trabajo sin frutos, a Pedro solo le queda tener fe en el Maestro sobre esta petición, porque no era la forma en la que ellos pescaban, sabía que no había peces.

Es en esta circunstancia que vemos a Jesús buscando de manera personal a Pedro, él solo debía lanzar sus redes con fe y Jesús haría lo demás. Pedro responde:

“Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado;
mas en tu palabra echaré la red.”
Lucas 5:5

Sabemos lo que sigue, esta fue la pesca más extraordinaria en la vida de Pedro y de sus pescadores, una pesca milagrosa de verdad, porque todo indicaba que sería una perdida de tiempo lanzar las redes que acababan de reparar. Pero lanzarlas con fe en el nombre de Jesús hizo la diferencia.

Desde este momento Pedro conoció a Jesús de una manera personal, Jesús dio una orden que él obedeció con fe y el milagro fue hecho. La reacción de Pedro es acorde a lo recién vivido, él cae de rodillas y lo reconoce como el Mesías. Es en este momento que la predicación sobre el arrepentimiento cobró sentido en su vida, cuando conoció verdaderamente a Jesús, los milagros cobraron sentido.

Jesús sigue trabajando de la misma manera, Él es un Salvador personal, no basta con que en tu hogar ocurran milagros, no importa si siempre escuchas predicaciones de arrepentimiento y salvación. Esto se hace vívido en el momento que por fe lanzas tu red y recoges una pesca abundante. Cuando Dios te da un mandato especifico y lo obedeces confiando en Él, Él te sorprende.

Siempre después de un mandato de Dios y una respuesta en obediencia y fe de nuestra parte, viene un llamado especifico para nuestras vidas, porque Dios es personal y cuando nos entregamos a Él, Él hace grandes cosas. A Pedro lo convirtió en pescador de hombres (Lucas 5:10). Él también tiene para ti una tarea especifica que le dé gloria, ¿estás dispuesta a lanzar tu red?




 
Pero el ángel les dijo: —No temáis, porque vengo a traeros una buena noticia,
que será causa de gran alegría para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Cristo. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre
Lucas 2:10–12 

Durante las vigilias de una impresionante noche en la región de Belén de Judea, un grupo de pastores se encontraba en el campo cuidando sus rebaños, cuando fueron sorprendidos por un ángel del Señor que les rodeó con resplandor lleno de Su gloria, lo que provocó inicialmente en ellos temor. Este enviado del cielo traía la noticia más grande dada a la humanidad: el nacimiento del Salvador del mundo, la llegada de Cristo, El Señor. El ángel fue acompañado luego por una multitud inmensa de los ejércitos celestiales que alababan a Dios proclamando esta buena nueva que era y sigue siendo el motivo más grande de alegría y paz para los hombres hoy en día.

El evento más grande en la historia de la humanidad se da luego de dos anuncios previos, dados por el ángel Gabriel, en el orden que el Evangelio de Lucas describe: primero, a un sacerdote llamado Zacarías, haciéndole saber que sería, en su vejez, el padre del hombre que prepararía a la gente para la venida del Señor, cuyo nombre sería Juan. Ante su respuesta inicial de temor, surge en el corazón de Zacarías la incredulidad, siendo esta la razón por la que quedaría sin habla hasta que el niño naciera.

Fue también el ángel Gabriel quien haría saber a una joven virgen llamada María, que había hallado el favor de Dios para concebir con el poder del Espíritu Santo, al Hijo del Altísimo. Encontramos también en este precioso relato de Lucas 1, una respuesta inicial en María cubierta con temor y confusión, respuesta que posteriormente se transforma en absoluta disposición a cumplir la buena voluntad del Padre a través de su vida.

Los anuncios descritos en los primeros dos capítulos de Lucas causaron inicialmente reacciones de miedo, pero desataron luego maravillosas expresiones de alabanza revestidas de gratitud. Elisabet, la esposa de Zacarías, resalta la bondad del Señor al quitar de su vida la vergüenza de la esterilidad. María expresa a través de preciosas palabras el regalo de ser vista por Dios, honrada por Él, bendita por Él, reconociendo las grandes cosas que hizo por ella y la misericordia que muestra de generación en generación a todos los que le temen.

Al recobrar el habla, Zacarías expresa alabanza y lleno del Espíritu Santo, da la siguiente profecía:

 

Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a Su pueblo,
Y nos levantó un poderoso Salvador en la casa de David Su siervo,
Como habló por boca de Sus santos profetas que fueron desde el principio;
Para hacer misericordia con nuestros padres, y acordarse de Su santo pacto;
Lucas 1:68-70, 72 

En la inquietud que pueden provocar anuncios nuevos, fácilmente perdemos de vista el perfecto propósito de Dios. Hermoso poder soltar nuestras dudas y temores para llevarlos a Sus pies y rendirlos a Su voluntad, con la convicción de que está revestida de gracia y bondad. Porque aun cuando no la entendamos, podemos confiar plenamente en ella, en Sus planes llenos de bien, que nos ofrecen siempre un futuro y una esperanza.

La llegada del Salvador al mundo sigue siendo hoy
el anuncio más grande que la humanidad necesita conocer y recibir,
el motivo más grande de alabanza en nuestros corazones
y el mensaje que debemos proclamar con nuestros labios y con nuestro actuar.



 




Estamos felices de comenzar el próximo lunes 6 de marzo nuestro estudio “Él nos ve, él nos Conoce, Él nos Cuida” y estamos seguras de que Dios hará grandes cosas en nuestras vidas.

Todavía tienes tiempo de invitar a participar a tus amigas, familiares, vecinas o grupos de tu iglesia, para qué juntas y por las próximas seis semanas, puedan compartir diariamente la Palabra de Dios

¡Quizás es algo que alguien cercano ha estado esperando, así que sé valiente y comparte con ellas esta nueva bendición!!!

¡Nuestros estudios están diseñados para mujeres con agendas muy apretadas, debido a la flexibilidad en los horarios! Pueden hacerlo de manera personal, encontrándose en un café después de la escuela, un grupo de facebook o quizás por medio de mensajes de texto o via whatsapp. Si no tienes un grupo y deseas ser parte visita nuestras redes sociales, envíanos un mensaje y allí te agregaremos

Allí encontrarás el contenido correspondiente de “Él nos ve, él nos Conoce, Él nos Cuida”  así como los artículos complementarios de lunes, miércoles y viernes, nuestros devocionales diarios y una comunidad amorosa que te animará mientras exploramos el Evangelio de Lucas, donde encontramos un relato único de la vida de Jesús.

Lucas nos muestra cuánto Jesús ve, conoce y tiene cuidado de Su pueblo. Jesús se desvive por ayudar a los necesitados y por buscar a los perdidos. Este Evangelio también nos muestra lo que significa realmente seguir a Jesús y cuál es el costo de comprometernos a seguirle. 

Independientemente de lo que sintamos, tenemos un Dios que nos ve, nos conoce y nos cuida.. 

Descarga tus guías en los enlaces a continuación:

Guía de Estudio


Plan De Lectura





Nuestras Guías de niños de Ama a Dios Grandemente están hechas con mucho amor para que las mamás de habla hispana alrededor del mundo tengan una herramienta para abrir la Biblia con sus hijos todos los días.

Los pasajes que componen las Guías para niños son exactamente los mismos que tienes en tus Guías de estudio de Ama a Dios Grandemente, de forma que, una vez que hayas hecho tu estudio personal de la Palabra, puedas enseñar lo que has aprendido a tus hijos. O, si lo prefieres, que puedan hacer el estudio todos juntos al mismo tiempo.




Guía para Peques 0-7 años





Guía para Chicos y Chicas 7-14 años




Entradas antiguas Página Principal

Acerca de

Ama a Dios Grandemente Jóvenes (ADG Jóvenes) somos una comunidad cristiana de chicas auténticas que utilizamos las redes sociales o nos reunimos en grupos presenciales con el objetivo de animarnos unas a otras en nuestro tiempo devocional, de esta manera rendimos cuentas a otras amigas sobre nuestro caminar con el Señor.

Post Populares

  • Miedo
  • Alegría
  • Alégrate en medio del dolor
  • Emociones con propósito
  • Tu Pasado es Perdonado

Categorias

  • 1 y 2 Tesalonicenses 19
  • 1 y 2 Timoteo 13
  • Acércate 5
  • Ama a Dios Grandemente 3
  • Amar al Falto de Amor 6
  • Amistad 8
  • Amor fiel (Oseas) 8
  • Amor Total (1-2-3 Juan) 4
  • base 3
  • Bienaventuranza 4
  • caminando en sabiduría 22
  • caminando en victoria 6
  • convicciones firmes 3
  • Creciendo en oración 8
  • David 6
  • Dios con nosotros 8
  • Disfrutando tu soltería 5
  • Eclesiastés 8
  • Edurne Mencia 1
  • El Dios que Restaura 6
  • Él nos Cuida Él nos Conoce Él nos Ve 5
  • El poder de las palabras 4
  • El Regalo más Grande 7
  • Eligiendo a Dios en Lugar de las Cosas del Mundo 8
  • Emociones 4
  • Emociones con propósito 4
  • En el Principio 8
  • En Jesús Yo Soy 5
  • En todo da Gracias 6
  • Equipadas ayer y hoy 2
  • Eres Perdonada 18
  • Fe más que Perfección 8
  • Featured 12
  • Filipenses 13
  • Ha resucitado 18
  • Hacia la Madurez 3
  • Hechos: Equipadas ayer y hoy 6
  • Heme Aquí 4
  • Hermosamente Rendida 8
  • Inspira confianza 6
  • Jesús Nuestro Todo-Hebreos 4
  • Jonás 12
  • Josué 6
  • La Importancia de la Oración 7
  • La Verdad que Triunfa 18
  • Lamentaciones- Confiando en Dios 6
  • Lo que necesitas recordar 4
  • Marcos 8
  • Miedo y Ansiedad 30
  • Miqueas 2
  • Navidad 2
  • No Más Vergüenza 5
  • Nuestra Eternidad Asegurada 7
  • Nueva en la Fe 4
  • Pacto Eterno 5
  • Promesas de Dios 13
  • Pureza sexual 7
  • Quebrantada y Redimida 14
  • Relaciones Saludables 9
  • Rupturas Amorosas 6
  • Rut 10
  • Salvador - la promesa cumplida 14
  • Santiago 13
  • Sé Valiente 18
  • Su Nombre es 11
  • Sublime Gracia 3
  • Transformadas 15
  • VEN SEÑOR JESÚS 8
  • vida devocional 8
  • Vulnerables ante Cristo 14
  • Yugo desigual 6
Con tecnología de Blogger

Designed by Kathya Dahil | Distributed by