ADG Jóvenes
ADG Jóvenes
  • Inicio
  • Estudios Pasados
  • Intégrate
  • Conócenos

Descargar

Método de Estudio

Página Web

 


La inseguridad ciudadana es un grave problema. Según un reporte del Instituto Real Elcano del año 2024, América Latina atraviesa un periodo de aumento de la inseguridad donde un 76 % de la población encuestada confirma la sensación de inseguridad . A pesar de esto, la inseguridad espiritual representa un problema mucho más agravado, como lo expresó Jesús en Mateo 10:28: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”.


No tener seguridad respecto a dónde pasaremos la eternidad, se convierte en un factor de incertidumbre que puede debilitar nuestra fe y perturbar nuestra paz. La falta de conocimiento sobre los términos sobre los que se efectuó nuestra salvación, así como los beneficios y privilegios acrecientan esta inseguridad. Por el contrario, profundizar en el conocimiento de nuestra Salvación en Cristo fortalece nuestra fe y aquieta el corazón con gozo y paz. 


Alrededor del 56 – 61 d.C. Aproximadamente, Mientras Pablo se encontraba encarcelado esperando comparecer ante el César, con el riesgo de perder su vida, escribió un conjunto de cuatro cartas, llamadas las epístolas de la prisión, ya que en cada una menciona sus cadenas, entre ellas se encuentra la epístola a los Efesios.  


En esta carta el Apóstol se propone recordarles a sus lectores (no sólo los miembros de la iglesia de Éfeso, sino probablemente al resto de las iglesias de Asia), las sobreabundantes bendiciones que los creyentes gozan en Jesucristo y la manera digna y agradecida que deben vivir habiendo recibido la Salvación. Pablo les deja saber que ellos son su motivo de oración específica para que su entendimiento sea iluminado y su comprensión abierta de manera que tengan un mayor conocimiento de Dios, del Señor Jesucristo y la esperanza recibida (Ef. 1:17-19).  


En función de esta motivación, dedica los primeros tres capítulos para desarrollar la ortodoxia, es decir, la enseñanza teológica del evangelio y luego, enfoca los capítulos cuatro al seis en la ortopraxis, la forma en que el evangelio tiene una aplicación correcta en la vida del creyente. 


El capítulo uno expone el plan que Dios ha llevado a cabo desde el principio de la historia hasta el final de ella para efectuar su propósito redentor. Conocer en profundidad el plan redentor de Dios a través de Cristo, es lo que nos proporciona una seguridad completa. 

En el pasado (Ef. 1:3-6), Dios nos escogió con el propósito específico de hacernos santos y sin mancha, se ocupó de trazar un plan de redención para hacernos hijos Suyos para Su propia alabanza.  


En el presente (Ef. 1:6-10), ejecuta Su plan por medio de Cristo, aceptándonos en Él, perdonando nuestros pecados, revelándonos Su voluntad y llenándonos de toda sabiduría e inteligencia para comprender este misterio.


En el futuro (Ef. 1:12-14), Nos ha reservado una herencia de la que ya gozamos anticipadamente, nos ha otorgado Su Espíritu Santo como garantía de la herencia que recibiremos en gloria y Cristo mismo nos presentará delante del Padre para disfrutar de una comunión ininterrumpida por la eternidad.   

 

Dios desea que comprendamos que Su obra de redención es completa desde el principio hasta el final, la inseguridad física no representa un problema para una Salvación que es completa, eficaz e imposible de arrebatar. No hay mayor seguridad que esta. 


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 

Juan 10:27-28 RVR60


__________________________________
  Real Instituto Elcano. (25 de noviembre de 2024). América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/america-latina-crimen-organizado-e-inseguridad-ciudadana/




 


El mundo nos dice a menudo que tenemos que trabajar o ganarnos el amor de los demás.

Sin embargo, el cristianismo le da un vuelco a esta idea. El amor de Dios no es algo que se puede ganar o perder. Es un don de la gracia que podemos experimentar a través de la fe en Jesucristo.

Este es el fundamento de la vida cristiana y la lente a través de la cual vemos e interactuamos con los que están dentro y fuera de la iglesia. En Jesús estamos a salvo y protegidos.

El libro de Efesios es una carta escrita por el apóstol Pablo a la iglesia de la ciudad de Éfeso. Su mensaje es de fortaleza y motivación.

Efesios puede dividirse en dos partes. La primera mitad del libro anima a los creyentes a conocer la verdad del evangelio de Jesús y a arraigarse en el amor de Dios. La segunda mitad del libro detalla cómo los creyentes deben vivir en relación con otros creyentes basándose en su aceptación, perdón y vida encontrados en Cristo.

La salvación es un don que viene de la gracia por medio de la fe. Tiene el poder de cambiar todos y cada uno de los corazones, incluso los de aquellos que según las normas del mundo son un caso perdido. Cuando confiamos en Jesús, nuestras vidas se transforman en una vida nueva y santa, fortalecida por el Espíritu Santo. Se trata en verdad de un gran intercambio, capaz de transformarlo todo en nosotros.

Cuando vivimos sabiendo que ya somos aceptados y amados, nos liberamos de la lucha y la comparación. Dios nos llama a vivir en la «unidad del Espíritu en el vínculo de la paz», sabiendo que somos uno en Cristo y que estamos llamados a la misma misión de darle a conocer allí donde nos encontremos.

CUANDO VIVIMOS SABIENDO QUE YA SOMOS ACEPTADOS Y AMADOS, NOS LIBERAMOS DE LA LUCHA Y LA COMPARACIÓN.

Si te encuentras en una temporada de cuestionar tu seguridad en Cristo, luchando para entender el amor de Dios, perdiendo la alegría de vivir en relación con otros creyentes, o simplemente necesitas aliento, Efesios es el lugar para empezar.

Únete a nuestro estudio para aprender lo que significa estar vivo en Cristo cada día, sabiendo que no importa lo que la vida te depare, tu seguridad proviene de Cristo.

Nuestros estudios son estupendos para las agendas ocupadas porque son super flexibles. Se pueden reunir en grupos locales con amistades a la salida de la escuela, en una cafetería, usando mensajes de texto o t través de un portal de internet. 

El formato de nuestros estudios bíblicos es ideal para que cualquier mujer lo adapta a su jornada cotidiana. No olvides que también puedes hacer nuestros estudios individualmente, por la mañana, al medio día o por la noche, desde la comodidad de tu sofá, la mesa de la cocina o tu lugar favorito.

Nuestro ministerio es sin animo de lucro y con tus donaciones podemos continuar preparando materiales y entrenando líderes alrededor del mundo para crear comunidades que crecen en el conocimiento de las escrituras. Visita la sección de donar. 

Haz click para descargar tus materiales

GUIA DE ESTUDIO PARA DESCARGAR


 GUIA PARA NIÑOS ADG

 

PLAN DE LECTURA -SEGURAS EN CRISTO



 

No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros,

y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca;

para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, Él os lo dé.

Juan 15:16

 

Un huerto que tiene árboles frutales es un lugar especial. Se viste de colores, de formas, de aromas, de sabores. El proceso de formación de los frutos es una muestra de la increíble creación de Dios. A través de la flor, Él diseñó el sistema reproductor que da origen a todo ello, por medio de la polinización se da la posibilidad de la fecundación que genera la semilla y, a partir de ello, el crecimiento y la maduración que nos permiten disfrutar luego tantas delicias.

 

El versículo 16 del capítulo 15 del evangelio de Juan nos hace ver y saber que, de acuerdo con la maravillosa gracia del Señor, hemos sido plantados en Su huerto, fuimos escogidos por Su misericordia y salvados por Su sacrificio para gozar el don de la redención. Somos pámpanos, aquellos sarmientos que dependen total y absolutamente de Cristo, la vid verdadera.

 

¡Qué enorme regalo saber que Él nos eligió! Claramente, no por obras nuestras que compren ese favor, sino por Su inagotable amor, el que nos dio el privilegio de ser hijos Suyos, al creer en Su sacrificio manifestado en una cruz y en Su promesa cumplida en una tumba vacía.

 

Y no solamente nos ha dado el honor de ser elegidos Suyos, sino pone en nuestras vidas y a través de ellas la comisión de darle a conocer a través de acciones que reflejen Su amor en nosotros. Siendo hijos Suyos estamos obligados a ser luz, a ser sal, a cumplir Su propósito a través de aquellas obras que Él ha preparado de antemano para que andemos en ellas.

 

Tal como nosotros debemos permanecer unidos a Él, nuestro fruto debe permanecer en nosotros, reflejando una vida guiada por Su luz, dando a conocer Su rostro en cada gesto, en cada palabra, en cada acción movida en misericordia y compasión ante la necesidad que este mundo tiene de Su gracia, no para beneficio o para honra nuestra, sino para Su gloria y para cumplir con Su anhelo, en la conciencia plena del peso eterno que todo lo que hacemos en Su nombre tiene.

 

Podríamos llegar a pensar, leyendo el pasaje de hoy, que el resultado de llevar fruto y permanecer en él, es Su respuesta positiva a cada intención y cada anhelo de nuestro corazón. Esto puede confundirnos, haciéndonos creer que nuestra oración puede convertirse en una lista de deseos.

 

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye.

1 Juan 5:14

 

Permanecer en Dios es desarrollar la fe que nos permite acudir a Su presencia con libertad para tener un diálogo lleno de amor y dependencia, cubierto de confianza plena que descansa en Su corazón y Su oído siempre atento; en Su poder, Su gracia y Su fidelidad. Es alinear nuestra voluntad a Su voluntad, reconociendo Su soberanía, con la disposición absoluta de ser guiados en Su preciosa Verdad.

 

Solamente permaneciendo y confiando en Él, podremos vivir una vida que manifieste verdaderos frutos de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza; en todo tiempo, aún en aquellos que traen dificultad.

 

Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces,

y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará,

ni dejará de dar fruto.

Jeremías 17:8

 



 


“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” 1 Juan 4:10 RV60

 

La Palabra de Dios en este versículo habla sobre el amor y la naturaleza de este. El apóstol Juan en esta carta menciona uno de los atributos del carácter perfecto de Dios, el amor, el cual consiste en una decisión, una que se hace de manera voluntaria y sin importar a quién. La esencia del amor radica en Dios, porque Él es la fuente.

 

El hombre no ama a Dios por sí mismo; la Palabra dice que Él nos amó a nosotros. La mayor muestra de este inigualable y profundo amor es que envió a Su hijo en propiciación por nuestros pecados. Esto es, la expiación, medio por el cual se perdona el pecado y se aplaca la ira de Dios, satisfaciendo Su justicia divina de manera completa y definitiva. Un amor que se caracteriza por ser sacrificial, desinteresado y satisfactorio.

 

"Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros.  Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros" 1 Juan 4:11-12 RV60

 

La Palabra del Señor no solamente define el amor, sino que exhorta al creyente a amar de esta manera. La palabra “debemos” implica estar bajo obligación, es necesario cumplir este requerimiento y es deber para todo hijo de Dios.  Por ende, cuando cada creyente obedece esta exhortación, se lleva a cabo el cumplimiento de “unos a otros”, que significa reciprocidad, lo que quiere decir que el amarse mutuamente es una responsabilidad de los creyentes entre ellos mismos.

 

Este proceso es una evidencia de la presencia de Dios en el creyente. El Dios invisible es visible por medio del amor mutuo entre los Suyos y, este es perfeccionado por el mismo Señor, haciéndolo crecer y abundar, como dice la Palabra en 1 Tesalonicenses 3:12. Es decir, partiendo del amor derramado en el hijo de Dios por El Espíritu Santo (Romanos 5:5), cada vez ese amor será más excelente, amplio, trascendente y sin límites.

 

El hijo de Dios está en la capacidad de amar porque Dios permanece en él y desarrolla ese amor en su vida y a través de él para bendecir a otros. A medida que los creyentes se aman mutuamente, Dios es glorificado y se da testimonio de Su amor puro, infinito y perfecto al mundo.  Las personas en el mundo definen el amor de diferentes maneras basándose en el conocimiento y la experiencia personal; pero nunca podrán tener el verdadero significado del amor fuera de Dios.

 

Por tanto, el amor de Dios es la clave para saber amar. Amar es una decisión que implica hacer el bien a los demás, esto requiere un sacrificio, porque muchas veces debo poner el bienestar del otro por encima del mío. Asimismo, requiere que sea desinteresado, porque existen personas que, por su carácter o sus obras, no tienen mérito alguno para beneficiarse de ese bien.

 

Debido al pecado, el único amor que el hombre tiene es para sí mismo, sin importar qué o sin importar quién. Sin embargo, el creyente siempre debe mirar al Señor, porque ningún ser humano merece el amor de Dios; aun así, Él al mundo amó. El creyente debe depender de Dios diariamente para reflejar en su vida Su perfecto amor.

 

La clave para amar, es tener el amor de Dios como fuente.




Entradas antiguas Página Principal

Acerca de

Ama a Dios Grandemente Jóvenes (ADG Jóvenes) somos una comunidad cristiana de chicas auténticas que utilizamos las redes sociales o nos reunimos en grupos presenciales con el objetivo de animarnos unas a otras en nuestro tiempo devocional, de esta manera rendimos cuentas a otras amigas sobre nuestro caminar con el Señor.

Post Populares

  • ¿Qué hacer cuándo...? - Descarga tus materiales
  • Promesa confiable
  • Miedo
  • Alegría
  • ¿Cuál es tu nombre?

Categorias

  • ¿Qué hacer cuándo...? - Respuestas a la luz de la Palabra 7
  • 1 y 2 Tesalonicenses 19
  • 1 y 2 Timoteo 13
  • Acércate 12
  • Ama a Dios Grandemente 3
  • Amar al Falto de Amor 6
  • Amistad 8
  • Amor fiel (Oseas) 8
  • Amor Total (1-2-3 Juan) 4
  • Apartadas (Viviendo una vida que glorifique a Dios) 6
  • base 3
  • Bienaventuranza 4
  • caminando en sabiduría 22
  • caminando en victoria 6
  • convicciones firmes 3
  • Creciendo en oración 8
  • Daniel - Viviendo fielmente en una tierra sin fe 7
  • David 6
  • Del quebranto a la restauración (Nehemías) 8
  • Dios con nosotros 8
  • Disfrutando tu soltería 5
  • Eclesiastés 8
  • Edurne Mencia 1
  • El Dios que Restaura 6
  • El Mesías prometido 5
  • Él nos Cuida Él nos Conoce Él nos Ve 8
  • El poder de las palabras 4
  • El Regalo más Grande 7
  • Eligiendo a Dios en Lugar de las Cosas del Mundo 8
  • Emociones 4
  • Emociones con propósito 4
  • En el Principio 8
  • En Jesús Yo Soy 5
  • En todo da Gracias 6
  • Equipadas ayer y hoy 2
  • Eres Perdonada 18
  • Esperanza Eterna 8
  • Ester - Para este tiempo has llegado 7
  • Fe más que Perfección 8
  • Featured 12
  • Fidelidad de Dios 5
  • Filipenses 13
  • Fundamento Firme 6
  • Ha resucitado 18
  • Hacia la Madurez 3
  • Hechos: Equipadas ayer y hoy 6
  • Heme Aquí 4
  • Hermosamente Rendida 8
  • Inspira confianza 6
  • Jesús Nuestro Todo-Hebreos 4
  • Jonás 12
  • Josué 6
  • La armadura de Dios 7
  • La Importancia de la Oración 7
  • La Verdad que Triunfa 18
  • Lamentaciones- Confiando en Dios 6
  • Lo que necesitas recordar 4
  • Marcos 8
  • Miedo y Ansiedad 30
  • Miqueas 2
  • Navidad 2
  • No has sido creada para estar sola 6
  • No Más Vergüenza 5
  • Nuestra Eternidad Asegurada 7
  • Nueva en la Fe 4
  • Pacto Eterno 5
  • Permanecer en Jesús 7
  • Promesas de Dios 13
  • Pureza sexual 7
  • Quebrantada y Redimida 18
  • Regocíjate - Adviento 5
  • Relaciones Saludables 9
  • Rupturas Amorosas 6
  • Rut 10
  • Salvador - la promesa cumplida 14
  • Santiago 13
  • Sé Valiente 18
  • Seguras en Cristo - Efesios 2
  • Su Nombre es 11
  • Sublime Gracia 3
  • Transformadas 15
  • Triunfando en las pruebas - 1 y 2 Pedro 8
  • VEN SEÑOR JESÚS 8
  • vida devocional 8
  • Vulnerables ante Cristo 14
  • Yugo desigual 6
Con tecnología de Blogger

Designed by Kathya Dahil | Distributed by